III Jornada Cantábrica

El pasado 14 de mayo tuvo lugar nuestra IV Jornada Cantábrica, en la Isla de San Simón (Ría de Vigo – Redondela).  A continuación encontrará los vídeos del evento.

09:15 h Inauguración

  • D. Ramón de la Figuera. Director General de Pesca Sostenible, MAPA.
  • Dña. Rosa Digna Rivas. Alcaldesa de Redondela.
  • D. Norberto Emazabel. Presidente de OPPs Cantábrico.

09:45 h Mesa redonda 1

Interacciones con ETPs: el dato frente al relato.

Modera: D. Daniel Rivera. Redactor Jefe, Industrias Pesqueras.

Intervienen:

  • D. Eric Friedrich. Director Satcom Nautical-Grupo Arbulu.
  • Dña. Estíbaliz Martínez de Lagos. Directora Técnica de Datafish TS.
  • D. Paulo Lago Barreiro. Técnico del Programa Marino en SEO BirdLife.
  • D. Ramón de la Figuera. Director General de Pesca Sostenible. (MAPA).

11:30 h Mesa redonda 2

Trazabilidad en la cadena de valor de los productos pesqueros, la información que llega al consumidor.

Modera: Dña. Mar Bermúdez, Periodista.

Intervienen:

    • Dña. Carmen González Sotelo. Investigadora Principal Grupo Bioquímica de Alimentos, IIM – CSIC.
    • Dña. Felicidad Fernández Alonso. Responsable de Comercio Internacionalización y Promoción en ANFACO.
    • D. Luis García Castro. Director de Sostenibilidad de CONXEMAR.
    • Dña. Carmen Chamorro. Presidenta de ACERGA.

12:30 h Palabras de D. Alfonso Villares

Conselleiro do Mar, Xunta de Galicia.

12:45 h Mesa redonda 3

La comercialización: la asignatura pendiente

Modera: Dña. Esperanza Abuín. Periodista, La Voz de Galicia.
Intervienen:

  • Dña. Lucía Da Torre Seoane. Directora Comercial de Velomar Pesca.
  • D. Gonzalo Rodríguez. Economista de Pesca de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • D. Cándido Rial. Subdirector de valorización de los productos del mar. Xunta de Galicia.
  • D. Rafael Piñero. Director Relaciones Institucionales Sector Pesquero en Mercadona.

ENTIDADES

ORGANIZA

COORDINA

FINANCIAN

FINANCIAN

COLABORAN

Esta jornada es una acción enmarcada en el PPYC 2025 de OPPs Cantábrico (AOP1)  y cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA).