Actualidad
Datos de interés de OPPs Cantábrico
Últimas noticias
Estudio de largo alcance revela la reducción del tamaño de la anchoa en el Golfo de Bizkaia
El centro tecnológico AZTI ha revelado evidencias significativas sobre la disminución del tamaño de la anchoa en el golfo de Bizkaia. Un nuevo estudio, abarcando datos científicos desde 1990 hasta 2021, muestra una reducción tanto en la talla como en el peso medio de...
Finaliza la campaña de sardina
Desde la media noche del pasado jueves 30 de noviembre, ha finalizado la campaña de la sardina (Sardina pilchardus) en la costa atlántica y cantábrica española, tal y como anunció el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mediante resolución. El cerco...
El aumento de la cuota de Bonito del Norte, uno de los asuntos tratados en la reunión de ICCAT
Esta semana se lleva a cabo la cumbre de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), con la participación de representantes de 79 países. En este evento se ha iniciado un debate sobre las normas de explotación de túnidos y especies...
Trabajar en el mar: ¿a qué dedicarte en el sector pesquero?
Si buscas un empleo estable y de calidad, donde el compañerismo y dinamismo definen el día a día, el sector pesquero es la opción de futuro que estás buscando. Primero, porque es un sector en el que existe una fuerte demanda de profesionales, en el que, además, cada...
OPPs DEL CANTÁBRICO PRESENTA EN BRUSELAS SU EXPOSICIÓN “UN HORIZONTE AZUL“
La Asociación de Organizaciones de Productores del Cantábrico (OPPs Cantábrico) realiza su exposición “Un horizonte azul” en el Instituto Cervantes de Bruselas del 12 al 20 de septiembre El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, acompañado por...
La mujer en el sector pesquero: oficios tradicionales y barreras a superar
Rederas, mariscadoras… pero también armadoras, pescaderas, trabajadoras en conserveras... La mujer es y ha sido siempre una pieza fundamental en el desarrollo de la actividad pesquera de nuestro país y, sin embargo, su representatividad y visibilidad ha sido mínima....
Cómo ha cambiado el sector pesquero con las nuevas tecnologías
Digitalización, tecnificación, industrialización. El sector pesquero ha sabido modernizarse progresivamente en los últimos años y, en cualquier conversación con marineros expertos, la conclusión será la misma: años atrás, el trabajo era mucho más complejo y duro que...
Vuelve «Pescándote», la iniciativa de OPPs Cantábrico para captar profesionales
La campaña Pescándote , lanzada en 2022, es una iniciativa de la Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros (OPPs) del Cantábrico, integrada por Opacan (Cantabria), Acerga (Galicia), Opegui (Guipúzcoa) y Opescaya (Vizcaya), con la que se...
Pesca sostenible: ¿de qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad pesquera?
La pesca sostenible es el único modo de garantizar el futuro de nuestros mares y la seguridad alimentaria para todos. Tanto es así que en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas ya integró en 2015 la conservación y el uso sostenible de los...